ASESORÍA TOTAL PARA EVALUACIÓN GERENCIAL DE SEGURIDAD

Son obligatorias 2 visitas Técnicas dentro del Plazo

NOSOTROS NO HACEMOS BORRADORES – MANEJAMOS SISTEMAS SGI Contáctenos.

VISUAL/FOTOS/

I. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Política en Seguridad y Seguridad Ocupacional

La Política en Seguridad y Seguridad Ocupacional aprobación validación

La Política en Seguridad y Seguridad Ocupacional comunicaciones/entendimiento/aseguramiento/personal

Política en Seguridad y Seguridad Ocupacional actualización/revisada/periodicidad

Nombramiento/designación/responsable/Sistema de Gestión en Salud y Seguridad Ocupacional

Procedimiento de revisión anual/documentos de seguridad (políticas, procedimientos e instructivos)

Certificación OHSAS 18001 vigente que incluya el servicio/producto vendido en Perú

II. PLANEAMIENTO E IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Procedimiento para identificar los peligros, evaluar los riesgos y los impactos a la salud/Trabajadores

Lista de trabajos / tareas peligrosas

Criticidad de las tareas peligrosas

Actividades a realizar para cada trabajo / tarea

Implementar las medidas de control necesarias

Evaluación de riesgos e identificación/significativos/no tolerables

Inventario de tareas críticas

Priorización/riesgos (peligros) identificados

Definición/riesgo crítico de mayor frecuencia

III. REQUISITOS LEGALES U OTROS REQUISITOS

Acceso a requisitos legales aplicables y otros

Información actualizada S&SO

Comunicación/requisitos legales

IV. OBJETIVOS Y META

Establecimiento/objetivos y metas de SSO documentados y alineados con Política

Medición/objetivos y metas/Indicadores

Revisión/objetivos/Requisitos legales, peligros y riesgos, requisitos financieros y operacionales

V.  PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO

Procedimientos para las prácticas de trabajo seguro/todas las actividades de la empresa

Procedimientos para las prácticas de trabajo seguro/elaboradas en fácil entendimiento

Participación/Trabajador en el desarrollo de las prácticas de trabajo seguro

Las prácticas de trabajo seguro/revisadas regularmente con los empleados

La gerencia/revisión/actualización de prácticas de trabajo seguros

Procedimiento escrito para cada tarea crítica

Cumplimiento de las prácticas de trabajo seguras/supervisado/verificado

VI.  REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO  

Las reglas en SSO/documentadas

Las reglas en SSO/Comunicación a los trabajadores

Reglas justas/razonables/claras

Sanciones formales/incumplimiento con las reglas de Salud y Seguridad Ocupacional

Programa de premiación/promoción a la seguridad

VII.  EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL  

Gestión de mitigación/eliminación de riesgos?

Procedimiento escrito/uso de los de Equipos de Protección Personal

Documento/especificaciones uso EPP/responsable/elaboración/aprobación/fechas  

Comunicación procedimientos EPP

Requerimientos de uso de equipos de protección personal/Explicación

Inducción personal nuevo/aplicación/explicación/requerimientos EPP

Registros del mantenimiento de los equipos de protección personal

Charlas de actualización/uso de equipos de protección personal especializados

Programa/Revisión/Mantenimiento/Reposición de Equipos de Protección Personal especializados

VIII.  MANTENIMIENTO

Procedimiento escrito para el mantenimiento de herramientas y equipo

Procedimiento uso de las herramientas y equipos

Procedimiento/evitar que los equipos defectuosos sean usados en el servicio

Programa de mantenimiento preventivo

Procedimiento/realización del mantenimiento correctivo de los equipos

IX.  CAPACITACIONES Y COMUNICACIONES  

Obligatoriedad/inducción nuevas contrataciones

Inducción/plan escrito

La capacitación Obliga evidencias generales

Uso de equipos de protección personal

Planes de emergencia

Reglamento Interno de Trabajo

Discusión de procedimientos con el personal para su implementación

Capacitación específica para el trabajo/Documentación

COMUNICACIONES

Competencia/designación/efectuar capacitación específica para el trabajo

Reuniones/comunicaciones gerencia/empleado/periódicas/documentación

Reuniones/temas relevantes a la naturaleza del trabajo/documentación

X.  INSPECCIONES  

Procedimiento escrito para la realización de inspecciones planeadas

Formato estándar para la realización de las inspecciones planeadas

Inspecciones planeadas/desarrollo/periodicidad/determinación

Inspecciones adecuadas/áreas/equipos/actividades críticas/competencia del inspector

Participación de trabajadores en las inspecciones

Condiciones o actos sub-estándar/acciones/registros

Deficiencias correcciones en el pazo establecido

Resultados de las acciones correctivas/escritos/archivo

XI. INVESTIGACION DE INCIDENTES /ACCIDENTES

Procedimiento escrito para investigar accidentes

Investigaciones/requisitos legales aplicables a las actividades de la empresa

Formato estándar de investigación de incidentes / accidentes

Representantes de los trabajadores participan en el proceso de investigación

Los reportes de la investigación/revisados y firmados/Validación

Investigación/resultados/mejoras en la Salud y Seguridad Ocupacional

Criterio, para reportar o no, un accidente, a sus clientes

XII. PROCEDIMENTOS PARA EMERGENCIAS

Plan de contingencias

Capacitación primeros auxilios por personal Externo DS-055-Em-2010/Ley 29783

Simulacros de respuesta ante emergencias

Simulacro/documentado y  evaluado                                

Implementación/recomendaciones    

Capacitado uso de extintores y sistemas contra incendios (Ente externo)                                 

Plan de Emergencias/requisitos reglamentarios                                            

Plan de Respuesta Emergencias/Revisión/periodicidad                                

XIII. SALUD OCUPACIONAL

Lista de tareas que implica riesgo para la salud de los trabajadores

Programa de supervisión médica de salud

Planificación de inicio, durante y después/exámenes médicos a su personal

XIV. MEDIO AMBIENTE

Política Ambiental

Plan de Manejo Ambiental documentado y adecuado a las actividades

Procedimientos Operativos/aspecto ambiental/minimizar potencial impacto al entorno

Procedimientos/respuestas a derrames, plan de Contingencia Ambiental

Procedimientos/manejo de residuos o desechos contaminantes

Identificación/impactos ambientales potenciales/matriz de riesgos

Capacitación en temas ambientales consideradas las en forma conjunta con el Programa de Seguridad 

Lista MSDS correspondiente a los materiales peligrosos identificados

Procedimiento/manejo/transporte y disposición de sustancias peligrosas

Capacitación al personal en manejo de MSDS

Plan de Trabajo para controlar impactos en Aguas subterráneas, mar, ríos, lagos, humedales

Movimiento de suelos o modificación del relieve/Plan de Erosión y Manejo de topsoil difundido

Plan de Estabilización de Taludes

Asistencia/encausamiento de aguas/planos drenajes/contención de aguas o materiales peligrosos.

XV. REGISTROS, DOCUMENTACION Y ESTADISTICAS

Registros y estadísticas de primeros auxilios, atenciones médicas y otros

Registros de inspección

Actas de las reuniones generales

Resúmenes y estadísticas anuales de acuerdo con su política

Medición del desempeño de seguridad e higiene ocupacional

Índices de Frecuencia, Severidad y Accidentabilidad/anual/mensual

Metas cuantificables en Seguridad y Salud Ocupacional

Objetivos y Metas Ambientales

Acciones de mejora cuando las metas ambientales no son cumplidas

XVI. REGLAMENTACION /LEGISLACION

Registro de Legislación y reglamentaciones de su sector

Consulta/legislación/reglamentación/durante planificación del trabajo

Evaluación para determinar Política contra la violencia/acoso

Política sobre alcohol y drogas

XVII. TEMAS COMPLEMENTARIOS

Comité de Seguridad en Ley

Comité de Seguridad/gerencia/trabajadores

Comité de Seguridad/normas de referencia

Comité/representantes consultados/recomendaciones/implementación

Programa de tareas ligeras/trabajo modificado/personal lesionado/enfermo

Contáctenos. ...VISUAL/FOTOS/