ASESORÍA E IMPLEMENTACIÓN TOTAL PARA HOMOLOGACIÓN PROVEEDORES

Son obligatorias 2 visitas Técnicas FODA dentro del Plazo. ELABORAMOS E IMMPLANTAMOS SUS: Procedimientos, políticas, objetivos, indicadores, Manuales, Reglamentos, Registros, Estándares, Programas, Directivas RRHH, Directivas Logística, Directivas  Mantto Correct/Prevent, Directivas Almacenes, Directivas Control de Calidad, Directivas Operaciones/Ingeniería, Directivas de Trazabilidad y Monitoreo, Directivas Comercial, Directivas Control de datos, Directivas Seguridad-Calidad-Ambiental, IPER, AAS, ATS, DS-055-EM-2010, LEY 29783. Obtengan el Máximo Nivel en una HOMOLOGACIÓN y formen una barrera Comercial con sus competidores.

NOSOTROS NO HACEMOS BORRADORES – MANEJAMOS SISTEMAS SGI Contáctenos.

Hacer click aqui... VISUAL/FOTOS/

I  ITEMS A IMPLEMENTAR EN SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE: OHSAS 18001–ISO 14001

ELEMENTO 1.- SEGURIDAD Y PROTECCIÓN EN INSTALACIONES Y SU MANTTO. (APLICABLES SEGÚN EL GIRO, PROTOCOLO Y NIVEL A LOGRAR)

  1. Procedimiento para realizar Trabajo dentro de oficina y planta
  2. Procedimiento para Iluminación natural y artificial
  3. Procedimiento para la Ventilación natural y artificial
  4. Procedimiento para la Higiene y control sanitario
  5. Procedimiento para la Demarcación de pisos
  6. Procedimiento para las Buenas prácticas de almacenamiento y apilamiento
  7. Procedimiento para el Orden y limpieza
  8. Procedimiento para la Administración de desechos
  9. Procedimiento para la utilización de Colores y señales de seguridad

ELEMENTO 2.-  SEGURIDAD E IMPLICANCIAS MEDIO-AMBIENTALES EN LA PROTECCIÓN MECÁNICA, PROTECCIÓN ELÉCTRICA Y PROTECCIÓN PERSONAL. (APLICABLES SEGÚN EL GIRO, PROTOCOLO Y NIVEL A LOGRAR)

  1. Procedimiento para el Bloqueo y señalización
  2. Procedimiento para el Uso de escaleras
  3. Procedimiento para realizar trabajos con Accesorios de izáje
  4. Procedimiento para el manejo de Botellas de gas comprimido
  5. Procedimiento en caliente “Soldadura y corte”
  6. Procedimiento para el Control y manejo de sustancias peligrosas
  7. Procedimiento para el uso de Equipo motorizado
  8. Procedimiento para el Mantenimiento de equipo motorizado
  9. Procedimiento para el uso de Equipo eléctrico portátil
  10. Procedimiento para realizar trabajos en Instalaciones eléctricas
  11. Procedimiento para el uso de Herramientas eléctricas
  12. Procedimiento para el uso de Herramientas manuales
  13. Procedimiento selección uso y mantenimiento de Equipos de protección personal
  14. Procedimiento para la Protección respiratoria
  15. Procedimiento para la protección auditiva
  16. Procedimiento para la protección facial y ocular
  17. Procedimiento para la protección de las manos
  18. Procedimiento para el Uso del Arnés

ELEMENTO 3.-  MANEJO DE LOS RIESGOS DE INCENDIO Y OTRAS EMERGENCIAS (APLICABLES SEGÚN EL GIRO PROTOCOLO Y NIVEL A LOGRAR)

  1. Procedimiento para el uso del Equipo extintor de incendio
  2. Procedimiento para Lucha contra incendio
  3. Procedimiento para el Plan de contingencia
  4. Procedimiento para la Respuesta a emergencias
  5. Procedimiento para la Seguridad durante tormentas eléctricas

ELEMENTO 4.-  INVESTIGACIÓN Y REGISTRO DE INCIDENTES. (APLICABLES SEGÚN EL GIRO, PROTOCOLO  Y NIVEL A LOGRAR)

  1. Procedimiento para la Investigación de incidentes
  2. Procedimiento para realizar Estadísticas de accidentabilidad

ELEMENTO 5.-  SEGURIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL.(APLICABLES SEGÚN EL GIRO, PROTOCOLO Y NIVEL A LOGRAR)

  1. Procedimiento para la Política de Seguridad
  2. Elaboración de la Política Medioambiental
  3. Elaboración de la Política de alcohol y drogas
  4. Elaboración de la Política de acoso laboral
  5. Elaboración de la Política de calidad
  6. Procedimiento para la Identificación de Peligros y evaluación de riesgos
  7. Procedimiento para la Identificación de aspectos ambientales.
  8. Procedimiento para establecer Requisitos y estándares legales
  9. Procedimiento para la Evaluación del cumplimientos en normas de seguridad
  10. Política general de reconocimientos por un buen desempeño en seguridad
  11. Procedimiento para la Calificación del trabajador
  12. Procedimiento para las funciones del Comité de seguridad
  13. Procedimiento para las Charlas de cinco minutos
  14. Procedimiento para la Capacitación en primeros auxilios
  15. Procedimiento para la Inducción y capacitación
  16. Procedimiento para realizar Inspecciones
  17. Procedimiento para la Observación del desempeño
  18. Procedimiento de Seguridad en la aproximación de equipo de mina          

ELEMENTO 6.-  GESTIÓN DE COMANDO SGI (APLICABLES SEGÚN EL GIRO, PROTOCOLO Y NIVEL A LOGRAR)

  1. Programa anual de seguridad /Plan de Seguridad y Medio Ambiente.
  2. Directivas para el Comité de seguridad
  3. Directivas de la actualización en el uso de EPP
  4. Directivas para armar la biblioteca de la Legislación en acorde al giro de la empresa
  5. Directivas para listar Enfermedades ocupacionales
  6. Directivas para Listar de tareas peligrosas
  7. Reglamento de seguridad en acorde al DS-055-EM-2010 –LEY 29783
  8. Reglamento interno de trabajo en acorde a la legislación vigente
  9. Directivas para generar un simulacro de sismo incendio y evacuación de heridos
  10. Directivas para generar los Objetivos de Calidad, Seguridad y Medio ambiente
  11. Directivas para la Evaluación del rendimiento del personal
  12. Directivas para la Evaluación del desempeño del personal
  13. Directivas para el Reporte de Accidentabilidad
  14. Directivas para el Seguimiento y Evaluación de proveedores
  15. Directivas para el Reclutamiento del Personal
  16. Directivas para el mantenimiento
  17. Directivas para el control de almacenes
  18. Directivas para la Satisfacción del cliente: Encuestas.
  19. Otras Directivas que conlleven desarrollo según el giro de la empresa.

II  ITEMS A IMPLEMENTAR EN ISO 9001. (APLICABLES SEGÚN EL GIRO, PROTOCOLO Y NIVEL A LOGRAR)

  1. Directivas para el CONTROL INTERNO: Administración, Contabilidad, Recursos Humanos, Logistica/Compras/Proveedores, Almacenes, Mantenimiento Correctivo/Preventivo, Control de Calidad, Trazabilidad del Servicio/Obra, Seguridad, Medio Ambiente, Operación/Taller/depósitos.
  2. Manual de organización y funciones
  3. Implementación del manual de calidad
  4. Procedimiento para la atención de quejas de los clientes
  5. Procedimiento para la evaluación de proveedores
  6. Procedimiento para la  selección de personal técnico y operativo
  7. Procedimiento para auditorias del sistema de calidad
  8. Procedimiento para el control de calidad del servicio
  9. Procedimiento para el control de documentos
  10. Procedimiento para el control de registros
  11. Procedimiento para el tratamiento de no conformidades
  12. Procedimiento para las acciones correctivas y preventiva 
  13. Procedimiento para afrontar retrasos en la entrega del servicio
  14. Procedimiento para el servicio post venta
  15. Procedimiento para la garantía del servicio
  16. Implementación de las encuestas 'satisfacción del cliente'
  17. Cuaderno de acciones correctivas y preventivas
  18. Elaboración de los indicadores de calidad. Tablero de control
  19. Identificación del organigrama funcional de la empresa
  20. Elaboración de los objetivos de Calidad, Seguridad y Medio ambiente
  21. Elaboración de formato encuestas de satisfacción del Cliente
  22. Análisis  medidas correctoras de los resultados de las encuestas
  23. Explicaciones sobre trazabilidad, procesos, garantía del servicio, post venta
  24. Directivas en el Control Interno de la Organización para sustentar documentación.

III  INDICADORES DE GESTIÓN MONITOREABLES Y TRAZABLES DEL SGI. (APLICABLES SEGÚN EL GIRO, PROTOCOLO Y NIVEL A LOGRAR)

  • Generación de indicadores Básicos de Gestión de Calidad
  • Generación de indicadores Básicos de Gestión de Seguridad
  • Generación de indicadores Básicos de Gestión Medio Ambiental

Inportante: Indicadores Cuantificables. Contáctenos. VISUAL/FOTOS/